Tres tipos de trastornos menstruales.

Básicamente existen tres tipos de transtornos menstruales que son mayormente curables. Estos son: Amenorrea, Dismenorrea o Síndrome premenstrual.
No son alteraciones menstruales los retrasos producidos por desajustes, o flujos de hilo de sangre antes de la menstruación, regla oscura o roja y abundante. Estas efectos son normales porque se deben a la capacidad de coagular de la sangre que es la que da color a la regla.
Amenorrea:
La Amenorrea es una alteración del ciclo menstrual que se caracteriza por la falta de la regla. En ocasiones, tenemos fatas, retrasos, variar la duración de los ciclos después del parto o en las primeras reglas o incluso nuestro cuerpo puede saltarse de forma espontánea una regla, esto no es Amenorrea. La Amenorea es cuando de forma normal la regla desaparece por más de 3 meses. Es entonces cuando debe ser estudiado por un médico para comprobar el origen de este trastorno. Cuando la causa es de naciemiento, se dice que es amenorrea primaria, si la amenorrea aparece después, se dice que es secundaria.
Dismenorrea:
La dismenorrea suele ir acompañando a la amenorrea. Es el nombre que recibe el episodio de dolores fuertes, punzantes, leves pero continuos o reflejados en otra parte del cuerpo y que están asociados al ciclo hormonal. Como en la amenorrea, se puede distinguie entre la dismorrea de nacimiento y la desarrollada por un problema posterior.
Síndrome premenstrual SPM:
Se llama síndrome porque recoge un amplio grupo de síntomas: dolores de cabeza, debilidad, nerviosismo, depresión, ansiedad, nauseas, etc. Esto no quiere decir que todos los síntomas pasen a la vez. En cada mujer se le desarrollará un síntoma más que otro. Y lo normal es que aun sufriendo momentáneamente alguno de estos síntomas, no sean tan fuertes como para dejar de hacer la rutina.
Una característica de este trastorno menstrual, es que se producen justo antes de la regla y, cuando empieza esta, el SPM desaparece. El síndrome premenstrual puede tratarse con algunos remedios caseros y es sabido que la dieta rica en calcio y en Vitamina D, ayuda a que los síntomas desaparezcan o, por lo menos sean más leves. Para saber más… ENLACE.
Ahora bien, los otros dos trastornos Amenorrea y Dismorrea deben tratarlos un ginecólogo o médico especializado.