¿Sangrado de implantación?

¿Sangrado de implantación?

En muchos casos, cuando se han producido relaciones sin protección, no se sabe muy bien si los nervios nos desajustan el ciclo hormonal y se corta o atrasa la regla o tenemos un pequeño sangrado que se debe al sangrado de implantación. Es importante pues, saber qué es el sangrado de implantación y en que se diferencia de una regla escasa.

¿Qué es el sangrado de implantación?

Pues bien, el sangrado de implantación se produce durante la anidación del óvulo en el útero. Cuando ha sido fecundado, osea se ha producido el embarazo. En este proceso se generan unos restos que el cuerpo debe eliminar y que a veces coincide con la primera falta. Haciendo creer a la mujer que es regla pero muy cortita. Además como los síntomas del inicio del embarazo y del ciclo menstrual son parecidos, es fácil equivocarse. Leer más sobre esto AQUÍ.

¿Y cómo diferenciar el sangrado de implantación con la regla?

A diferencia de una regla corta, el sangrado o manchado de implantación suele ser un flujo vaginal de color más oscuro, casi marrón, a veces con hilos de sangre. La cantidad suele ser muy escasa y generalmente no llega ni a manchar la ropa interior y no es necesario ningún método para prevenir manchar la ropa. Además no suele durar más de un día.

No siempre nos daremos cuenta del sangrado de implantación, y en algunos embarazos ni aparece. Así que si estás buscando quedarte embarazada y no ha aparecido el sangrado de implantación no debes preocuparte.

Añadir un comentario