Retrasos menstruales y infecciones.

Cuando tenemos un retraso y no existe posibilidad la posibilidad de embarazo, la alimentación ha sido adecuada y no hemos tenido días especiales de estrés o nerviosismo, quizá el motivo por el cual se ha retrasado la regla, y que podemos detectar fácilmente, sea una infección.
Si sentimos molestias, picores o escozor en la entrada de la vagina o al orinar, es posible que se trate de una infección ya sea por hongos (como la Candida Albicans) o por bacterias (como la Echerichia Coli).
Estas infecciones, se producen generalmente por un cambio en el Ph de nuestro cuerpo. Cuando nuestro cuerpo o una zona, se hace más ácido, proliferan las bacterias y los hongos causantes de las infecciones. En cambio si nuestro Ph está regularizado, el propio cuerpo es capaz de detener las infecciones. El problema es que nuestra alimentación, la vida sedentaria, los sobre esfuerzos, la ropa de fibras sintéticas y productos de higiene perfumados, acidifican. Por eso es bueno que en parte hagamos un esfuerzo por regular nuestro Ph.
Aparte de que las infecciones pueden retrasar la regla un o dos días, sino que puede afectarnos gravemente, hacerse persistente, producir problemas de riñón, malestar, dolores, y producir retrasos de más de 3 meses (Amenorreas).
Las amenorreas producida por la Cándida: el hongo atrae para sí las hormonas progesterona y los estrógenos, una hormona que es la encargada de regula los días que se ovula y cuando se producirá la regla. Por tanto, si se ha producido una infección por este hongo, es fácil que se produzcan retrasos menstruales.
Además, si las infecciones bacterianas y por hongos son muy fuertes, pueden hacer que el cuerpo cree anticuerpos que destruirán tanto a los hongos y baterías malas, como a las hormonas progesterona y estrógenos.
Así que ya sabes, si se te retrasa la regla, uno de los motivos puede ser una infección.