Remedios para cuando nos sentimos hinchadas.

Remedios para cuando nos sentimos hinchadas.

Bien sea un síntoma propio del Síndrome Premenstrual (SPM) o simplemente un síntoma producido durante la regla. Lo cierto es que son muchas las mujeres que sienten como su cuerpo se hincha antes y durante la menstruación. Sentir la barriga hinchada, que se hinchen los senos, que nos aprieten los pantalones o incluso vernos la cara más hinchada de lo normal son respuestas del organismo a los efectos que producen los cambios hormonales en nuestro cuerpo a lo largo del ciclo menstrual.

Por ejemplo, se sabe que debe existir una relación entre las hormonas progesteronas y estrógenos. Con los años, la concentración de progesterona se reduce y la de estrógenos, también se reduce, pero en mucha menor proporción. Una mayor cantidad de estrógenos causa entre otros efectos, la “dichosa” retención de líquidos y la sensación de hinchazón.

También se sabe que las mujeres que tienen sobrepeso producen mayor cantidad de estrógenos y que las mujeres que sufren más estrés, tienen mayor concentración de esta hormona.

Lo ideal pues sería mantener un nivel equilibrado de hormonas progesterona y estrógenos para evitar la molestia de sentirse hinchada, entre otras. Aunque eso no sea fácil. Por ello, si los casos son muy graves, conviene hacerse un examen médico para comprobar los niveles y el funcionamiento de la tiroides. Descartando así un posible desorden hormonal.

Pues aunque sentirse hinchada sea más o menos normal y sucede a muchísimas mujeres, vamos a ver algunos remedios y trucos para sentirnos mejor.

  • Beber diuréticos es un modo muy bueno para evitar retener líquidos y sentirnos menos hinchadas.
  • La dieta debe tener menos sal y más fibra, sobre todo a partir de la segunda semana.
  • Se sabe que el fósforo y la vitamina D son beneficiosos para reducir los síntomas del SPM, entre ellos el sentirse hinchada y la retención de líquidos.
  • Las infusiones de manzanillas tomadas a diarias. También puedes sustituir por malva o por otras diuréticos.
  • Si las molestias de la inflamación vienen acompañadas de dolor, puedes tomar analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorio no esteroideo como el ibuprofeno.
  • También, si nos duele el bajo vientre, podemos colocarnos una bolsa o manta caliente. El calor relajará la zona y aliviará el dolor.
  • Cuando son las hormonas las que producen un hinchazón del cuerpo además de otras molestias pueden recetarse pastillas anticonceptivas.
  • Algunas pastillas anticonceptivas, al añadir mayor cantidad de hormonas, puede favorecer la retención de líquidos.
  • Puede que el ginecólogo recete antibióticos se la inflamación se debe a Enfermedad Inflamatoria Pélvica o EIP.
  • Evita alimentos que produzcan gases o cocinalos bien para que sean más digestivos. Puedes tomar una infusión de boldo, pastillas de carbón vegetal o dos semillas de mostaza.
  • Realizar ejercicio. Aunque en primer lugar parece que no tenga relación, se ha observado que las mujeres que realizan ejercicio habitualmente sufren menos de hidropesía, además de mejorar la circulación.
  • Beber mucha agua. Puede que pienses que para no retener líquidos es mejor beber menos agua, pero pasa al contrario. Si bebemos mucha agua nuestros cuerpo pueden expulsar los tóxicos y por tanto no necesita retener agua.

Añadir un comentario