¿Qué hacer si no me baja la regla?

¿Qué hacer si no me baja la regla?

Antes que nada, lo primero es tranquilizarse e ir viendo, sin prejuicios ni miedos, todos aquellos motivos por los que puede haber pasado el retraso o que no baje la regla.

El primer paso es importante, tranquilizarse es por el siguiente motivo: MUCHAS VECES EL NERVIOSISMO RETRASA LA REGLA O MENSTRUACIÓN. Así que relájate, tranquilízate y no te pongas nerviosa, porque así no vas a solucionar nada.

El segundo paso será recordar todas aquellas cosas que pueden hacer que la menstruación se retrase. Tienes que tener en cuenta:


***Si tu menstruación es irregular de forma normal o si se te retrasa a menudo.

En este caso hay algunos remedios caseros y naturales para regular la regla. Por otra parte, si los retrasos son muy pronunciados puedes ir al ginecólogo o médico para que te recete algún método de hormonas para normalizar la menstruación a un ciclo regular (píldora o parche…).


Si notas algún síntoma claro de que la regla te bajará dentro de poco tiempo.

Si es un síntoma claro, no debes preocuparte, posiblemente estés preocupada porque pienses que puedes haberte quedado embarazada, ( lo veremos después).
Los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, dolor o mayor sensibilidad en las mamas, hinchazón, aumento de peso, dolor en la espalda, náuseas, agotamiento, contracciones, diarrea o estreñimiento, problemas urinarios, resequedad en la piel, herpes labial, acné, entre otros.

Si has sufrido algún tipo de estrés.

Como ya he dicho, el estrés produce retrasos porque no deja que el cuerpo funcione correctamente: una temporada de exámenes, problemas económicos, familiares o (estrés físico) una mala alimentación, mal descanso, una enfermedad , golpe, vacuna, deportes intensos… son momentos de nerviosismo que duran varios días y pueden afectarnos.

Para estos casos puedes hacer ejercicios de relajación y ponerte una bolsa con agua caliente en la tripa… ya veras como asi te bajará.

( Hasta ahora, no existe nada anormal, y existen algunos remedios para adelantar y retrasar la regla. En este blog escribí tres post: Retrasar y adelantar la menstruación con métodos anticonceptivos: Parche y Pídora anticonceptiva y Remedios caseros y naturales para adelantar o retrasar la regla. )

Si tienes picores, granitos, un olor fuerte y diferente, irritación, etc…

Puede que en estos casos sufras algún tipo de infección, como la de la famosa Candida albicans. Una infección fuerte puede producir un retraso en la regla. Normalmente va acompañado de rojeces, irritación, olor intenso, granitos y picores.

Por otra parte, si los síntomas son más fuertes y además tienes otros como dolores menstruales fuertes es posible que tengas algún tipo de transtorno menstrual : Amenorrea o Dismorrea o un fuerte Síndrome premenstrual. Te aconsejo ver el post.

Esto debe ser tratado por un especialista.

Si has tenido relaciones sexuales.

Si ha sido tu primera vez, a veces se retrasa porque el cuerpo se va ajustando a las nuevas circunstancias. Cuando se produce la/s primera/s penetraciones el cuerpo se va ajustando al nuevo estado y realiza unos pequeños ajustes hormonales que son casi imperceptibles. Llevar a cabo estos ajustes pueden retrasar la siguiente menstruación.

En el segundo caso, si no ha sido tu primera vez pero habéis tomado precauciones para evitar embarazos y/o enfermedades de transmisión sexual existen pocas posibilidades de haberte quedado embarazada si ha estado bien hecho. Puedes ver la eficacia que tiene cada método anticonceptivo pinchando AQUÍ.

Sobre esto hay que decir, que muchas chicas, piensan que algo ha podido salir mal (ha eyaculado fuera, o ha habido penetración anal u oral) y ante la duda se ponen nerviosas y eso hace que se retrase la regla. Con el tiempo les vuelve a bajar y vuelve todo a la normalidad.

En el último caso, si no has utilizado anticonceptivo y no te baja la menstruación, lo primero que debes hacer es hacerte un test de embarazo. Incluso si ha ocurrido esto (sexo sin protección) a habido casos, pocos, en que se ha estado embarazada y ha seguido bajando la menstruación hasta tres meses después.

Añadir un comentario