¿QUÉ ES EL ENDOCONCEPTIVO? EFECTIVIDAD, MENSTRUACIÓN Y DIU.

¿QUÉ ES EL ENDOCONCEPTIVO? EFECTIVIDAD, MENSTRUACIÓN Y DIU.

Hace unos meses estuvimos hablando del Diu y su eficacia, ENLACE. Un dispositivo en forma de T que una vez introducido producía ciertos cambios en el útero e impedía que el espermatozoide llegara hasta el óvulo que fecundar. Según las estadísticas la efectividad del DIU clásico (el de cobre) llega al 99%. No obstante, son muchas las mujeres que han comentado en el blog que les ha fallado y por tanto, personalmente me hace pensar que no es tan efectivo. La causa principal del fallo anticonceptivo es que este se ha desplazado, permitiendo que los espermatozoides concluyan en el ovulo.

Pero hace unos años apareció otro método anticonceptivo similar al DIU, pero con mejoras…. recibe el nombre de Endoceptivo. La forma es similar, en forma de “T” pero no es de plástico y cobre. Sino de poliestileno (plástico) y un tallo hormonal que libera levonorgestrel.


Esta sustancia tiene un efecto directo anticonceptivo. A los efectos anticonceptivos del DIU convencional, hay que añadir los efectos anticonceptivos del EP.

* Impide la anidación del óvulo fecundado. Provoca adelgazamiento del endometrio, que es el tejido que recubre internamente el útero, el cual es necesario que este engrosado para que haya embarazo.

* El aumento de viscosidad del moco cervical impide el paso del esperma a través del canal cervical.

* En algunas mujeres se presenta inhibición de la ovulación, especialmente al empezar a usarlo.

Pero tiene otras ventajas frente al DIU.

  • El EP es capaz de aliviar dolores asociados al ciclo menstrual.
  • Reduce el riesgo de embarazos ectópicos.
  • La menstruación es más ligera y menos dolorosa.
  • Rápido regreso a la fertilidad tras la retirada del endoceptivo.


Viendo esto, podemos asegurar que el EP es mejor anticonceptivo que el Diu, porque no solo actúa por su forma en T, sino además refuerza el efecto anticonceptivo por la función del levonorgestrel. Además actúa produciendo una menstruación menor, por tanto menos dolorosa y con menos efectos secundarios. Por ello, cada vez son más los expertos que acaban muy contentos con los resultados, la facilidad, y la seguridad del Endoceptivo.

Por último, la colocación y retirada deben realizarse por un experto. Y cada cierto tiempo, sobre todo al principio, debe ser revisado para asegurar la efectividad…. igual que sucede con el DIU.

Más información sobre el Endoceptivo AQUÍ

Añadir un comentario