¿Puedo estar embarazada si tengo la menstruación?

La respuesta corta es NO, pero habría que puntualizar algunas cosas, veamos:
La regla o menstruación es el proceso físico por el cual el cuerpo se deshace del endometrio y del óvulo. En el momento el óvulo se fecunda, este se adhiere al útero para desarrollarse. Si el óvulo se ha alojado en el endometrio del útero, es cuando se ha producido el embarazo, y por tanto, el cuerpo, lo retiene deteniendo la regla.
Ahora bien, para que se haya producido el embarazo, debe haber sucedido, una de las siguientes condiciones:
- Que tengas ciclos irregulares, y sobre todo que suelan atrasarse. Es posible que en estos casos, la ovulación no se produzca el día 14 (para un ciclo de 28 días) sino más tarde. Si es el caso, es posible que el óvulo haya salido más tarde del ovario y se haya fecundado en las trompas de Falopio mientras la regla ya se ha producido. Que suceda esto no es fácil porque ya que los espermatozoides únicamente viven 5 días dentro del útero, entonces, las relaciones deben practicarse 5 días antes de la regla… como mucho. Y luego, el día de la ovulación normalmente es el día 14 del ciclo menstrual, casi nunca se atrasa hasta el 25.
- El otro caso de que se produzca un embarazo y se tenga la regla es que nos equivoquemos y confundamos las fechas. Me refiero a que, sin estar muy atentas a las fechas, confundamos un simple sangrado (por las razones que sean diferentes a la regla o deprivación), con la regla. Entonces mantengamos relaciones sin protección durante la supuesta regla. No es muy común.
- El último caso está relacionado con el primero, no se tratará de un retraso en la formación del óvulo, sino una descoordinación entre los 2 ovarios. Normalmente, cada ovario crea un óvulo que dará paso a la regla. Un mes uno y un mes otro. Si se descompensan, es posible que los dos ovarios fabriquen óvulos a diferentes tiempos. Así hay una pequeña posibilidad de que se produzca la fecundación siempre que se practiquen relaciones sin protección 5 días antes de tener la regla.
Ninguno de estos supuestos es muy común, pero si sospechamos que se ha podido producir un embarazo aun estando con la regla (por síntomas como nauseas, mareos, vértigo, sensibilidad senos, olores desagradables, etc), lo más sensato será hacerse un test de embarazo casero de orina (ENLACE) , de sangre o ecografía.