PRIMERA VEZ Y RETRASO

Muchas consultas que contestamos en el blog hacen referencia a la incertidumbre que se produce al retrasarse la regla después de tener las primeras relaciones con o sin penetración. Quizá estos miedos se deban al cambio que se produce, tanto física como emocionalmente, a la nueva situación, dudas, preguntas o poca información de las mujeres mas o menos inexpertas.
Pues bien, cuando después de las primeras veces vemos que se retrasa la regla, lo primero que pensamos es que se puede deber a un posible embarazo, a que no hemos tomado las medidas oportunas para evitarlo o algo hemos hecho mal… ¿Pero existe riesgo de embarazo la primera vez que se producen las relaciones?
Pues la respuesta es sí. Son muchas las mujeres que han quedado embarazadas después de mantener las primeras relaciones. Pero no adelantemos acontecimientos. Para que se produzca el embarazo deben cumplir estos requisitos, si uno de ellos falla, es muy probable que no se produzca.
1º- Las relaciones deben producirse los días fértiles. Los únicos días los cuales podemos quedarnos embarazadas son los días en que se ovulan y 2 o 3 días antes y después. Los días fértiles son desde el día 12 al 17 contando desde el primer día de la regla.
2º- Que se haya producido la eyaculación en el interior. En contra de lo que se cree, el líquido pre-seminal (que es el que va a acondicionar el conducto para que pasen los espermatozoides sin problemas) no tiene espermatozoides. Y si después de analizar este líquido, se observa que tiene algún espermatozoide, la cantidad es tan mínima que la probabilidad de embarazo es prácticamente nula. Hay una excepción: cuando se eyaculado recientemente, es fácil que queden espermatozoides en el conducto que pueden ser empujados por el líquido preseminal.
3º- Que no hayas utilizado método anticonceptivo o este fallara. Los dos más utilizados son las pastillas anticonceptivas y el preservativo. Los dos son muy eficaces y no tienes por qué preocuparte si los utilizas correctamente.
Puede ser que al leer esto veas que no hay posibilidad de embarazo, pero entonces
¿por qué se retrasa la menstruación?
Pues bien, como hemos visto en otras entradas, uno de los factores más comunes por los cuales se puede retrasar la regla descontando el embarazo que ya lo hemos hecho, son los nervios. Y aunque quizá no te hayas dado cuenta, en las primeras veces existe una gran carga emocional que va a dejarnos los nervios a flor de piel. Es normal pues, que a causa de estos nervios, la regla se retrase.
Pero no únicamente es por la carga emocional por lo que se retrasa la menstruación. También se han producido cambios morfológicos que pueden producir un retraso. Cambios hormonales que se producen, también la rotura de himen, que es frecuente y en ocasiones conlleva cierto dolor puntual, o incluso una posible infección.
De todas formas, todo lo dicho aquí es la teoría y son los datos. Siempre recomendamos que si en un par de semanas no se ha producido la regla, sería conveniente hacerse un test para descartarlo.
Mi caso es el siguiente, tuve roces con mi novio sin ropa, hubo mucha lubricación de mi parte así que nos animamos y después quisimos tener relaciones, era virgen y usamos condon, pero no entró así que decidimos no seguir ... Lo que me preocupa son los roces, no eyaculó pero hubo liquido pre-seminal ...¿Puedo quedar embarazada? ...
Y como se me atraso un poquito mi regla ... Me entro mas la duda
Todo sucedió en días no fértiles
Y el jamás tuvo un orgasmo.. Porque se me retrasa la regla? Estaré embarazada?