¿Porqué se forma el olor menstrual o vaginal.?

Antes de empezar a explicar por qué se produce el olor menstrual o vaginal, y qué posibles soluciones podemos encontrar a esto, quisiera hacer un pequeño comentario para la reflexión. Solamente en una sociedad machista, en la que se ve a la mujer como un objeto, y donde se ve la menstruación como un impedimento poco femenino (poco sexual), se entiende que se haya infundido la creencia de que una mujer tiene que sentirse casi avergonzada por tener algo que le es natural, la menstruación.
Hay que decir una cosa: La apreciación del olor vaginal es personal y subjetiva. Y aunque ahora esté de moda la idea de que hay que encubrir ese olor mediante productos higiénicos (como los salvaslip que debemos comprar a una empresa), antiguamente, percibir el olor de una mujer con la regla, era toda una invitación hacia el sexo masculino, despertando en el sexo opuesto instintos naturales relacionados a la reproducción, a la vida y la feminidad. No te hablo del hombre de las caverna, sino de hace 150 años.
Pero bueno, ¿Qué provoca el olor vaginal y cómo solucionarlo?
Pues bien, la regla en sí tiene un olor más o menos suave que le es propio (una mezcla de hormonas y endometrio) y que prácticamente es inapreciable para las personas que están cerca. Únicamente siguiendo unas normas higiénicas y cambiando el tampón o la compresa las veces necesarias sobre todo los primeros días, el olor deja de ser perceptible. Además, este olor no tiene por qué ser desagradable. Estudios realizados han descubierto que más del 75% de los hombres veían más atractivas a sus parejas justamente los días en que tenían la regla. Por lo visto esto es debido a la misma causa por la cual una mujer es más atractiva durante los días de ovulación: por las hormonas, y tiene un papel biológico. Pero bueno, eso es otro tema y tiene mucho que ver también con el estado de ánimo de la mujer. Así que… sé una mujer segura de ti misma.
Otra cosa es cuando existe una infección. Cuando la infección es producida por una de las bacterias más comunes, Escherichia Coli (aunque existen otras y hongos) , el olor suele ser fuerte, en algunos casos se ha descrito como ha pescado.
Las bacterias E.Coli, se alimentan de la sangre, células muertas, y tejidos del endometrio y expulsa residuos que serán desechados con la regla. Si la infección es muy fuerte, el olor vaginal será muy fuerte.
La solución a los problemas del olor vaginal pasan por recuperar la flora vaginal, de eliminar la infección. Y esto se hace regulando el Ph del cuerpo.
Para ello, debemos seguir unos simples consejos:
- Beber mucha agua
- Beber en ayunas zumo de arándano y comer cerezas.
- Utilizar ropa holgada y de fibras naturales.
- No utilizar salvaslips si no es necesario.
- Comer alimentos probióticos.
Así que si no tienes infección, pero temes que alguien pueda oler tu regla, recuerdate a ti misma que todo es natural y que tú eres una mujer segura de ti misma.