Ovarios poliquísticos, multiquísticos y microquísticos.

Ovarios poliquísticos, multiquísticos, microquísticos, multipoliquísticos… muchos nombres para algo que PRACTICAMENTE es lo mismo. Todos estos nombres se refieren a ovarios que producen quistes, en tamaños y cantidades diferentes, pero con síntomas parecidos.
Ovarios micropoliquísticos o microquísticos son ovarios que producen múltiples quistes de pequeño tamaño (no más de 1 cm de diámetro, aun no sean formado del todo) y que suelen tener los mismos síntomas que los ovarios poliquísticos, de los que ya hablamos y vimos en otra entrada que titulamos el Sindrome de ovarios poliquísticos o SOPQ. De hecho, tiene un nombre muy parecido: Síndrome Ovárico Micropoliquístico. En fin, tener quistes no es motivo de preocupación si pretendes quedarte embarazada. Puede que cueste un poco más y ya esta, así que si quieres ser madre, ten paciencia y sigue intentándolo que lo conseguirás. Si tienes ovarios micropoliquísticos, microquísticos, multiquísticos o poliquísticos, las menstruaciones suelen retrasarse y los ciclos menstruales se hacen más largos que los normales, pudiendo llegar a durar hasta 40 días.
Pero los síntomas de los ovarios poliquísticos, multiquísticos (cuando se producen varios a la vez) y microquísticos o micropoliquísticos, no terminan ahí: obesidad, acné, trastornos menstruales, infertilidad, vello y exceso de hormonas masculinas( con lo que eso conlleva).
Bueno, para no tener estos molestos síntomas los tratamientos se centran en tomar pastillas anticonceptivas (Diane 35, Yasmin, Yaz, ContiMarvelón20 o Evilin) aunque también se hace tomando parches anticonceptivos… vamos cualquier método que regule el desajuste hormonal.
Muchas veces, con este tratamiento es suficiente, aunque también se puede complementar con tratamientos para diabéticos.
Pero el tratamiento siempre debe ser prescrito por el médico o ginecólogo.