MÉTODOS PARA ABORTAR.

MÉTODOS PARA ABORTAR.

Cuando se produce un embarazo no deseado (por el motivo que sea), lo primero que nos pasa por la cabeza es la idea del aborto, un tema controvertido que desata pasiones entre sus detractores y sus defensores. Aparte de la polémica que pueda ocasionar este asunto, lo mejor es saber qué es, y los tipo de abortos que se practican por la medicina profesional. Veamos:

  • Por succión. El método más utilizado en los países desarrollados y siempre que el bebé no pase de un determinado desarrollo, menos de 3 meses. Se introduce hasta el útero un conducto hueco con una fuerte capacidad de absorción. Este método es posiblemente el más aceptado, no por su forma de producir el aborto sino porque estamos hablando de un método en que aún no se ha desarrollado el embrión, aun no llega a feto.
  • Dilatación y curetaje. Es un método que se utiliza después del primer trimestre, cuando por el tamaño del feto ya no es posible extraerlo por succión. Básicamente se trata de introducir una herramienta curtante o cureta para poder extraer al feto por partes. Es un proceso desagradable ya que el médico debe reunir los pedazos para comprobar que no se ha olvidado alguno dentro del útero. Previo a este procedimiento se ha dilatado la cérvix mediante productos farmacéuticos.
  • Dilatación y evacuación. Similar al anterior, previamente a la evacuación se dilata la cervix. Al día siguiente se utiliza un fórceps que hace el mismo papel que la cureta.
  • Envenenamiento salino. Como su nombre indica, este método de aborto consiste en sustituir el líquido amniótico por una solución salina. Esto provoca la muerte del bebé por deshidratación y envenenamiento. Cuando el cuerpo de la madre comprueba que el feto ha fallecido bien de forma natural, bien induciéndolo, se produce el parto. Este procedimiento también se utiliza a partir de las 12 semanas.
  • Histerotomía o cesárea. Sencillamente se extrae el feto por cesárea. Es el método más utilizado cuando el feto está prácticamente desarrollado. Existe otro método que recibe el nombre como nacimiento parcial, donde con un proceso que lo calificaríamos como cruel (y que no describo para no herir sensibilidades) se produce el aborto.
  • Misoprostol, mifepristona y metotrexato. Estos medicamentos se utilizan para producir el aborto dentro de las primeras 8 semanas. Algunos medicamentos inhiben el proceso de implantación del embrión, otros el desarrollo celular y otros provocan contracciones en el útero que expulsa el óvulo fecundado. En muchos casos, estos medicamentos se combinan para aumentar su efectividad, que si se hace en los plazos que se indican, llegan al 95%.
  • Prostagladinas. Un grupo de medicamentos que producen contracciones del útero y por tanto la extracción del feto insuficientemente desarrollado como para resistir. Tiene algunos molestos efectos secundarios y actualmente se están desarrollando medicamentos de similares propiedades que van a reducir la cantidad de síntomas adversos.
  • Oxitocina. Una hormona que se inyecta en la madre y que produce el aborto. Básicamente lo que hace es producir el parto, esté o no el feto desarrollado. Es utilizado cuando existe podo desarrollo del feto y/o aun es un embrión.

Todos los métodos abortivos deben ser practicados por personal cualificado y con experiencia ya que ninguno está exento de posibles problemas para la madre.

Añadir un comentario


alegra*
Quien escribio esta pagina y quien responde las preguntas.. ja ja lo leo y no puedo creer que sea de un profesional, porque seguramente no lo es, como es eso que el liquido preseminal no tiene espermatozoides.. porque segun los libros si contiene y tambien embarazan.. la proxima informense bien antes de hacer una pagina saludos
Marie Jiménez
Hola :)Tuve relaciones a la última aplicación de óvulos que mando mi doctor, lo raro es que use condón y no se rompió pero la menstruación aún no me baja y no se que hacer, destacó que padezco de ovarios poliquisticos.Tengo muchas dudas.Agradecería algún consejo.Gracias, saludos :)
lupita
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>
danny
me inyecte oxitocina 2 ampollas de 1ml a las 8 semanas no se produjo el aborto quisiera saber si puede haber causado daños al embrión
Raul Morata
Hola fernandaVeamos, entiendo que lo hicisteis sin protección, no? Si es así, veamos las posibilidades que tienes de que haya habido un embarazo.Por ejemplo, desde el día 12 hasta el 17, contando desde el primer día de la regla, son los días que más posibilidades hay de embarazo... son los días fértiles. Entonces, si lo hiciste esos días, las posibilidades aumentan.También conviene saber que el líquido preseminal no tiene espermatozoides... en teoría. Porque puede ser que si hubiera eyaculado recientemente, podrían haber quedado espermatozoides y haber salido empujados por el líquidos preseminal. Si ha eyaculado en el interior, las posibilidades aumentan muchísimo, claro.En fin, es fácil que se produzcan retrasos menstruales por motivos sin mucha importancia como una época de nervios (que es muy frecuente), mala alimentación, un resfriado o una infección.... etc.Importante, el test de embarazo casero da resultados fiables a las dos semanas de retraso, antes, sus resultados pueden ser erróneos.Un saludo y espero que vaya bien, ya nos cuentas. Por cierto, si te gustó la web puedes ayudarla pinchando en el "+1" o en el "me gusta"... bueno, un saludo de nuevo.
fernanda perez
ola yo tuve relaciones con mi novio y me tenia k vajar entre el 19 al 20 de marzo soy muy regular y ya a pasado casi una semana y me hice un prueba de embarazo pero salio negativo y aun asi no m baje k puede esatr pasando ayuda !!!!1
Raul Morata
Hola chelyPues descartar si es un embarazo no sabría decirte, no hay bastante información.Lo que parece es que puedas tener un tipo de infección, lo digo porque una infección puede retrasar la regla, además encajaría con el picor y con la mayor cantidad de flujo.Fíjate pues en la cantidad y en el aspecto de este. Si huele, si tiene un color amarillento, si es de color gris, etc.... Lo ideal es acudir al ginecólogo, pero mientras tanto puedes tomar medidas curativas: evita ropa ajustada, toma zumo de arándano rojo en ayunas, alimentos probióticos,etc...En fin, comenta cualquier otra duda... por cierto, si te gusta la web, puedes dar un +1 o un "me gusta"... un saludo de nuevo.
chely
HOLA, MIRA YO SEIMPRE SOY REGULAR EN MI MESTRUACION YA TENGO MAS DE 2 AÑOS VIVIENDO EN UNION LIBRE Y ES MUY RARA LA VEZ QUE SE ME ATRAZE POR UNO O DOS DIAS. PERO ESTA VEZ TOCABA BAJARME EL 26 DE JULIO PERO NO ME HA BAJADO Y SOLO TENGO MUXO FLUJO Y TENGO UN POCO DE COMEZON VAJINAL, ME PODRIAS AYUDAR A QUE SE DEBE TODO ESTO???
Raul Morata
Hola VanessaLos motivos por los que se puede retrasar la regla son muchos, desde los mismos nervios, hasta un posible embarazo. Es difícil decirlo. No obstante, lo importante aquí es descartar que sea un posible embarazo para que así no te pongas nerviosa.Las posibilidades de que se haya producido el embarazo son de un 20%. Esto es estadísticamente hablando del método anticonceptivo natural de la marcha atrás. Piensa que aunque el líquido preseminal no tiene espermatozoides, si se continúa durante mucho tiempo puede llegar a salir un poco de esperma. Así, que yo, si fuera tú y quisiera salir de dudas totalmente me haría un test de embarazo de análisis de orina. Son los que dan los resultados más rápidamente.Un saludo.
Vanessa Oscullo
mi novio y yo hemos tenido relaciones sin preservativo pero antes de terminar el se lo ha puesto, me gustaria saber si cabe la posibilidad de quedarme embarazada ya que la menstruación me tenia que haber venido entre la semana del 15 al 20 de febrero y estamos a 22 y si no es embarazo me gustaría saber el motivo por cual se ha retrasado mi periodo
Barona
Hola pamela, lo mejor es que vayas a un ginecólogo y que compruebe el estado del feto. Cualquier decisión debe ser tomada con la información y el seguimiento de un profesional.Me gustaría poder ayudarte más. Un saludo y se fuerte.
pamela diaz
hola estoy de dos mese me inyecte oxitocina y despues d 24 hs no me hizo ningun efecto q debo hacer x favorr espero una respuestaa
Raul
Hola robinson, te aconsejo que acudas cuanto antes al ginecólogo. Y siendo menores de edad, lo ideal sería que por lo menos tu novia se lo dijera a sus padres.Si tiene la intención de abortar, que pida (lo más pronto posible) ayuda al médico ya que durante el aborto, dependiendo de las circunstancias, pueden haber problemas para la madre y, únicamente un especialista que la examine debe hacerse cargo de esto.Es mejor prevenir robinson. Ánimo y dale ánimos a tu novia, porque puede ser que no lo pase bien.Un saludo.
robinson jr. luis marte
xfavor tuve relaciones con mi novia y solo tenemos 15 y 16 ella esta embarasada y ase 3 semanas k metodo puede usar para abortar xfavor ayudenme please
Raul
Depende de muchas cosas y no sé cual es tu caso, pero quizá lo mejor es tener paciencia. De todas formas, esto debería decírtelo el ginecólogo.Un saludo.