Menstruación irregular… por qué se produce?

Menstruación irregular… por qué se produce?

Son muchas las chicas que se preguntan por qué su regla no es regular como las de las otras chicas. En muchas ocasiones, trae incomodidades no saber qué día tendrán la regla o cuales son los días fértiles. Añadiendo a esto, la incertidumbre de no saber por qué se produce regla irregular y si es posible que se deba a un embarazo (deseado o no). Así que vamos a informarnos un poco: ¿por qué se produce la regla irregular?

Pues bien, veamos qué es considerado una regla irregular.

Se considera que el ciclo menstrual es irregular cuando no dura siempre los mismos días. El ciclo hormonal suele estar en 28 días, aunque hay mujeres que les dura 30 y a otras les dura 26. Pero esto no es un ciclo menstrual irregular, porque siempre baja cada 30 o 26 días… en todo caso es un ciclo largo o corto. Decimos que es irregular cuando la duración entre un ciclo y el siguiente es diferente. Puede que un mes baje a los 20 días y otro a los 32. O que se tengan dos reglas casi seguidas.


¿Por qué se producen los ciclos irregulares?

Existen varias causas, pero las dos principales son:

La primera de todas es la falta de desarrollo hormonal del cuerpo. Es muy frecuente que mujeres jóvenes aun tengan el ciclo menstrual irregular y que les cueste algunos años que se ajuste a un patrón. Se ha comprobado que la duración del ciclo menstrual en las adolescentes oscila entre 21 y 45 días.

Otra causa que es también muy frecuente es cuando llegamos a edades avanzadas y nos acercamos a la menopausia. La premenopausia puede empezar a los 40 años y uno de sus signos claros, es la oscilación de las concentraciones hormonales…. esto va a variar los ciclos menstruales.

Luego encontramos otros casos que NO se dan en todas las mujeres.

  1. Los desórdenes alimenticios como la anorexia y la bulimia.
  2. Aumento o pérdida excesiva de peso. La delgadez extrema y la obesidad causan que tu ciclo menstrual sea irregular o incluso, que desaparezca.
  3. Estrés o problemas emocionales.
  4. Problemas hormonales (como cuando la tiroides no funciona bien, por ejemplo).
  5. Viajar.
  6. Hacer demasiado ejercicio: si eres atleta y entrenas muy intensamente, dejarás de menstruar porque el cuerpo quiere sobrevivir y ahorrar energía. La menstruación quita energía.
  7. Problemas en los órganos que se encuentran en la pelvis (como los ovarios poliquísticos, por ejemplo)
  8. Medicamentos como la píldora o la pastilla anticonceptiva pueden afectar la frecuencia y/o intensidad de la menstruación.
  9. Amamantar.


¿Cuándo ir al médico?

Pues bien, en todos los casos se debe saber el motivo de la regla irregular. Si es cierto que hacer ejercicio intenso o los problemas de estrés o ansiedad pueden producir desajustes hormonales momentáneos y en principio no deben preocuparnos. Si observamos que en dos meses no hemos tenido la regla, hay que pedir hora al médico.
También cuando hay que descartar un posible embarazo.

Te gustaría saber distinguir entre un embarazo o una menstruación irregular?

Añadir un comentario