Los primeros síntomas del embarazo.

“No me baja la regla y estoy preocupada… me gustaría saber cuales son los primeros síntomas para saber si estoy embarazada o no.”– Esta es la pregunta más importante que se podemos ver en la web. Es por eso que nos vemos “obligados” a explicar cuales son las primeras señales que nos indican si estamos embarazadas o no.
Ten en cuenta que algunos síntomas de embarazo son similares a los síntomas premenstruales, en estos casos hay que saber que la diferencia consiste en su duración, si son por embarazo, estos síntomas se alargarán más de lo esperado. Veamos los síntomas:
1º- Aumento del tamaño y sensibilidad de los senos. Se hinchan de tal manera que la sensibilidad puede llegar a producir dolor, algo más exagerado que cuando se produce por el periodo.
2º- Nauseas y vómitos. Este síntoma SÍ que es típico de embarazada. Tu cuerpo tiene que eliminar los tóxicos de tu cuerpo para albergar una vida nueva. Su manera de hacerlo el con los vómitos. Suele producir a partir del primer mes.
3º- Cansancio. Esto es debido al incremento de hormonas (progesterona, estrógenos y gonadotrofina), es una manera que tiene tu cuerpo de decirte: “Déjame descansar que estoy creando una vida nueva”.
4º- Mayor sensibilidad a olores y sabores. Empezarás a notar sabores y sobretodo olores que te producirán verdadera repulsión. En cambio, otros te agradarán de una manera exagerada.
5º- Mayor frecuencia de micción. Irás más al baño porque tu cuerpo, debido a su fase de desintoxicación hace trabajar más a los riñones, aumentando la necesidad de ir más a aseo.
Con forme vayas avanzando en el embarazo, esto se hará más notable también por la presión del útero sobre la vejiga
6º- Aumento del tamaño del abdomen. la zona baja sobre todo produciendo que aumente la presión. Pudiendo llegar a notar dolores abdominales, pelvianos….
7º- Por que falta la menstruación. El principal síntoma, la regla de oro. Casi el 70% de las mujeres se dan cuenta de que están embarazadas por un retraso exagerado de la regla.
8º-. Tu temperatura basal permanece elevada. Si anotas con regularidad la temperatura basal de tu organismo (tu temperatura al despertarte) y notas que ésta permanece elevada por 18 días seguidos (no baja de 37º ), lo más probable es que estés embarazada (tienes que descartar que no tengas fiebre por la gripe u otra enfermedad)
El 1 de mayo tuve relaciones con mi pareja el no termino en mi pero si tenia el liquido preseminal tengo un retraso de 4 dias hasta ahorita y tengo nervios, crees que los nervios y la preocupación sea el motivo del retraso? Tambien empece a tomar pastillas anticonceptivas hace unos 9 días
Ayuda!