LIQUIDO BLANCO POR FUERA DEL PRESERVATIVO.

En ocasiones, he visto comentarios con la misma duda. Después de tener relaciones con preservativo, encuentran por fuera de este un líquido de color blanco. Un líquido que nos puede hacer pensar que se debe a que el líquido seminal ha sido desplazado hasta la parte superior donde se ha salido y por tanto, puede existir la posibilidad de un posible embarazo. Pero ¿qué posibilidades hay de un posible embarazo? ¿Puede afectar al ciclo menstrual? ¿Puede deberse a algún otro motivo?
¿Qué posibilidades hay de que se haya salido el líquido seminal?
Las posibilidades no son muchas. Hay que pensar que la forma del preservativo está diseñada para que todo el líquido quede en la cápsula que encontramos en la punta del preservativo. La forma de este hace que la base ejerza más presión y que se produzca un efecto vacío que impide la salida del líquido. Por tanto no es tan fácil.
Además, tengamos en cuenta que la eficacia del preservativo es muy alta, entorno al 95%. De ese 5% hay que descontar los que están dañados, rotos o se han desprendido por una mala colocación (por ejemplo). Así que la probabilidad que queda para que el líquido seminal rebose es prácticamente nula.
¿Por qué se produce el líquido blanco entonces?
Dado que hemos llegado a la conclusión de que es muy difícil que se trate de un líquido preseminal, lo mejor seria saber a qué se debe. También podríamos descartar el lubricante del preservativo ya que este es de color transparente. Aunque es cierto que cuando este se seca, puede quedar blanquecino… pero es cuando este se seca.
Por tanto, en la mayoría de los casos, ese líquido blanco que observamos por fuera del preservativo tendrá dos orígenes diferentes:
1º- Simplemente se debe al flujo vaginal. Un fluido transparente que al estar en contacto con el aire se puede volver blanquecino. Este líquido lo segrega el cuerpo para lubricar la vagina y la entrada a esta, como preparación para las relaciones. También se encuentra en mayor cantidad los días de ovulación o los días cercanos al ciclo menstrual.
2º-La otra opción es la infección. Es probable que no te des cuenta, que no hayas percibido ni la más mínima molestia, pero puede que tengas un infección que aun no da los síntomas propios. Una infección por hongos produce estos síntomas (flujo blanco).
Y ¿por qué se retrasa la menstruación?
Pues si se debe a una infección por hongos, como la cándida, puede que se deba a que el mismo patógeno puede estar interfiriendo en el correcto funcionamiento hormonal, sobre todo en la progesterona, que es la hormona que regula el ciclo hormonal.
Además, hay que tener en cuenta que ver un líquido blanquecino en la parte externa del preservativo crea dudas, miedos y los nervios estén a flor de piel. Y los nervios son la causa principal del retraso menstrual.
Fin: Para terminar, apuntar que estamos hablando de probabilidades y extraemos conclusiones de información y experiencia.