LA MARCHA ATRÁS O COITUS INTERRUPTUS.

LA MARCHA ATRÁS O COITUS INTERRUPTUS.

¿Qué es la marcha atrás o coitus interruptus?

Aunque no sepamos latín, podemos intuir que la traducción tiene que ver con interrumpir el coito. Otro nombre que recibe, además de la “marcha atrás”, es preeyaculación. Es la técnica por la cual se retira el aparato reproductor masculino de la vagina con la intención de terminar fuera. Es un anticonceptivo natural, esto quiere decir que no es necesario ninguna ingesta de hormonas ni barreras de látex.

¿Es seguro como método anticonceptivo?

En teoría . Se supone que si no se eyacula en el interior de la vagina, no hay espermatozoide y por tanto no se puede fecundar el óvulo.

¿No tiene espermatozoides el líquido preseminal?

En teoría NO.
Primeramente- el líquido preseminal recibe otros nombres como fluido preeyaculatorio o fluido de Cowper. Se llama así porque el líquido se forma en unas glándulas que reciben el nombre de Cowper en honor al médico anatómico que lo descubrió. Este líquido no tiene contacto con los testículos, y por tanto, no contiene espermatozoides.
Lo que sucede es que es posible que al expulsar e líquido preseminal, este puede empujar a espermatozoides que hubieran quedado en los conductos de una eyaculación anterior.
Si por ejemplo, el hombre ha eyaculado recientemente, hay posibilidad de embarazo. No obstante, como la urea (la orina) es un ácido, mata a cualquier espermatozoide que hubiera quedado atrapado en los conductos.

¿Puedo practicar el coitus interruptus?

Por supuesto, pero hay que tener en cuenta varias cosas.

1º- Al ser un método que se produce en contacto directo de los genitales masculinos y femeninos, no existe barrera que proteja de contagios de enfermedades de transmisión sexual.
2º- Hay que tener en cuenta que el chico tiene que tener cierta habilidad para no eyacular dentro. Un hombre no percibe cuando segrega el líquido preseminal, pero no sucede con la eyaculación, que va acompañada del orgasmo. En algunos casos el hombre ha intentado aprovechar al máximo el coito y no ha podido retirar su pene a tiempo.
3º- Este método anticonceptivo puedes complementarlo con el método Ogino. Esto quiere decir, evitar tener relaciones con penetración los días fértiles. Así, las posibilidades de no quedar embarazada aun son menor. Los días fértiles suelen ser desde el día 12 al 17 contando desde el primer día de la regla.

Añadir un comentario


Mi esposita
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>
Aida Garcia
Mi novio y yo hace poco tuvimos relaciones con este metodo, el no eyaculo dentro de mi vagina, lo masturbe y ahi fue cuando ya eyaculo, además se tarda muchisimo para eyacular, ¿crees que este embarazada?Mi ultimo periodo fue el 14 y termino el 21 de MarzoHe tenido sintomas premenstruales pero nada más no me baja ¿a que se debe?Trato de no estar preocupada pero me es imposible