INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA… TODO LO QUE HAY QUE SABER

INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA… TODO LO QUE HAY QUE SABER

La verdad es que el número de personas que utilizan este método anticonceptivo van aumentando poco a poco, y eso se debe a que una vez perdido el miedo a las agujas, este método es de los más cómodos y seguros que existen.

¿QUÉ ES LA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA?

La inyección anticonceptiva es, como su nombre deja ya intuir, una inyección que produce un efecto anticonceptivo que se prolonga en el tiempo desde el día siguiente de su aplicación.

¿CÓMO FUNCIONA?

Funciona similar a otros sistemas anticonceptivos de tipo hormonal, como pueden ser las pastillas anticonceptivas o el parche. En este caso se introduce la progestina, que viene a ser como la hormona progesterona pero de fabricación sintética. Por tanto el efecto que produce es similar al de la progesterona.

¿CÓMO CONSIGUE EL EFECTO ANTICONCEPTIVO?

La progestina (progenterona sintética) produce 3 efectos anticonceptivos:

  1. Por una parte, inhibe la expulsión del óvulo desde el ovario. Necesitamos un óvulo para fecundarlo y que se produzca el embarazo, sino hay, es imposible un embarazo.
  2. Por otra parte, desprende una mucosa ácida en la entrada del útero que impide que los espermatozoides entren a fecundar el óvulo.
  3. Por último, si pudiera penetrar un espermatozoide, y por algún motivo hubiera fecundado el óvulo, la progestina impide, como método anticonceptivo adicional, que el óvulo fecundado se implante en el endometrio.

¿ES MUY EFECTIVO?

Sí, la efectividad de la inyección anticonceptiva es muy alta, acercándose al 100%. Según se ha comprobado, llega al 99,7% de eficacia.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL ANTICONCEPTIVO?

La duración del efecto anticonceptivo es de 12 semanas, aunque es importante informarse porque hay marcas comerciales que pueden durar 8 semanas. No obstante, cuando acabe el periodo, hay que volver al ginecólogo o médico.

¿Y SI SE ME OLVIDA?

Normalmente existe unos días de seguridad. No obstante, si por el motivo que sea no puedes acudir a tu proveedor de salud a las 12 u 8 semanas en la fecha que toca, es conveniente utilizar un método anticonceptivo de barrera como el preservativo.
Si no has tomado las precauciones y han pasado las 8 o 12 semanas, es conveniente comunicárselo al médico. Sobre todo si han pasado más de dos semanas de la fecha límite, que es el momento en que se ovula.

¿QUÉ ES LA INYECCIÓN COMBINADA?

La inyección conocida como combinada es aquella que además de progesterona, también tiene estrógenos. Este tipo de inyección es cada vez menos frecuente porque causa más problemas y por que la necesidad de volver a colocársela es mensual. Y no cada 2 o 3 meses, como la inyección de progesterona (aunque algunas marcas comerciales son de 1 mes).
Además existe el riesgo en madre que ofrecen la lactancia materna a sus hijos, de transmitir a través de la leche los estrógenos inyectados.

POR Y CONTRAS

PROS CONTRAS
  • Efectivo desde las primeras horas.
  • Alta efectividad.
  • Te olvidas durante 2 o 3 meses.
  • No interrumpe el sexo.
  • Es un método discreto.
  • Disminuye el sangrado menstrual.
  • Reduce los efectos de la menstruación y síntomas premenstruales.
  • Reduce la formación de quistes de ovarios.

  • Puede presentar efectos secundarios: dolores de cabeza, leve depresión, varices.
  • No protege frente enfermedades de transmisión sexual.
  • Hasta el año de dejarlas, los niveles de fertilidad no son normales.
  • Puede producir periodos irregulares.

 

UNA CORIOSIDAD A TENER EN CUENTA.

Aunque no en muchos lugares, se está empezando a desarrollar la inyección anticonceptiva masculina.

Añadir un comentario