FLUJO VAGINAL ABUNDANTE, TIPOS Y CAUSAS.

Hablar del periodo menstrual, de sus retrasos, de sus cambios hormonales, es hablar también del flujo vaginal. Unas secreciones vaginales que cambian, que nos indica la salud vaginal e incluso la capacidad reproductora en un día en concreto.
Son muchas las mujeres que han entrado en el bolg preguntando por una cantidad excesiva de flujo vaginal, por una textura diferente o incluso color y olores diferentes. Vamos a responder cada pregunta.
¿POR QUÉ SE PRODUCE EL EXCESO DE FLUJO VAGINAL?
Segregar mayor cantidad de flujo vaginal recibe el nombre de leucorrea y es, visto el número de consultas, el problema más frecuente y común relacionados con el flujo vaginal. Podríamos dividir el flujo vaginal excesivo en dos grandes grupos. Veamos:
Por causas naturales, por la fisiología de la mujer. Hay mujeres que de forma natural producen mucho flujo, mayor cantidad que otras. Este suele ser blanquecino, de una densidad acuaosa y sin ir acompañado de olores o molestias en la zona. No obstante, esto no deja de ser una molestias para muchas mujeres. Si es excesivo, puede irritar la zona vulvar y “manchar” la ropa interior. Es frecuente pues que para evitar esto, muchas mujeres opten por utilizar salvaslip o tampones, aunque esto puede ser contraproducente ya que favorecerá infección.
Es frecuente que aparezca mayor cantidad en los días antes al periodo o incluso los días de ovulación.
Por causas infecciosas. El agente infeccioso más común es la cándida albicans. Una levadura que llevamos dentro de nuestro cuerpo cuando se encuentra sano y ante cualquier variación en el PH o aprovechando una bajada de defensas, prolifera de modo que se convierte en una infección. Otras infecciones que convendría descartar son las de enfermedades infecciosas son: gonococia, chalmydias, tricomonas y gardnerella.
¿QUÉ PRODUCE ESTAS INFECCIONES Y ESTAS VARIACIONES DEL PH?
Las más comunes son tres:
Medicamentos. Algunos medicamentos, sobre todo los antibióticos, pueden producir un desajuste en la flora interna, la vaginal, favoreciendo el aumento de los agentes infecciosos.
Higiene. No únicamente la falta de higiene favorece el desajuste del Ph, sino también la higiene extrema. Son muchas las mujeres que ante el aumento del flujo vaginal, y quizá del olor y desagrado que produce optan por aumentar su higiene en la zona. Pero no todos los jabones son adecuados, hay que utilizar los que contengan el mismo PH.
Mantener la zona húmeda o mal ventilada. Utilizar ropa ajustada, salvaslip o tampones para el flujo vaginal es una mala opción. También no secarse bien cuando por ejemplo nos bañamos. Son muchas aquellas mujeres que producen un aumento del flujo los días siguientes a los baños en piscina. Bien por no secarse bien, bien por el desajuste del PH que se produce a causa del agua clorada.
TIPOS DE FLUJO VAGINAL.
El flujo vaginal sano es de una tonalidad blanquecina, bastante fleluído y el olor no es desagradable. Si bien es cierto que hay días que se pueda generar más flujo, esto no debe porqué ser un problema siempre que no varíe la densidad o el olor. Tenemos que tener en cuenta, que el flujo tiene una función protectora del la mucosa además de servir de filtro para facilitar el paso de los espermatozoides más sanos y por tanto producir una descendencia saludable y fuerte.
Pero este flujo puede variar en color, olor y densidad, veamos algunos casos.
Flujo amarillo o verdoso (puede ser espumoso), quizá el olor es imperceptible, o en algunos casos el olor sea fuerte. Sea cual sea, la causa más frecuente de este tipo de flujos es la tricomoniasis, que es una enfermedad de transmisión sexual. En ocasiones acompaña de picor y es conveniente acudir al ginecólogo o médico especializado.
Flujo rosa o marrón, es el tipo de flujo que se asocia a la menstruación. Si bien puede estar ligado a restos de endometrio que no han sido expulsados, también puede deberse a las primeras manchas antes de la regla. Si se produce en los días fértiles, y existen posibilidades de un nuevo embarazo, es mejor que compruebes tu estado con algún test o prueba de embarazo.
Flujo fluído o blanquecino, es el común, el que se asocia al vaivén hormonal. Suele verse en los días cercanos a la ovulación. Es fluído y su olor nunca es desagradable.
Flujo denso, cremoso, blanco o grisaceo; relacionado con las variaciones de PH de la zona vaginal. Es probable que exista una proliferación de agente infeccioso como la cándida o la Vaginosis bacteriana.