¿ES BUENO O MALO TENER SEXO DURANTE LA MENSTRUACIÓN?

Una de las consultas más numerosas que recibimos en el blog es si se puede tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual. Para esto, la respuesta es muy sencilla: Sí. Pero realmente es ¿bueno o es malo hacerlo?
Durante la menstruación muchas mujeres sienten que su libido aumenta, y por tanto sus ganas de tener relaciones también y su sensibilidad aumentan. No es siempre así, el caso contrario también es frecuente, y bien por los dolores, bien por prejuicios, bien por incomodidad de manchar o por simplemente pudor hay otras mujeres prefieren esperar a que pasen estos días de rojo.
En el caso de los hombre sucede lo mismo, mientras algunos les es irresistible tener relaciones sexuales durante la menstruación de su pareja, otros en cambio también prefieren esperar. En cualquiera de los dos casos, lo aconsejable es respetar la opinión de la pareja.
Pero veamos los pros y los contras.
PROS:
Algunas mujeres tienen una especial sensibilidad en ese momento y sus sensaciones son mayores, sienten más placer.
La lubricación extra ayuda a que se produzcan menos fricciones entre los órganos reproductores, esto es especialmente conveniente para aquellas mujeres que tienen poco flujo vaginal durante las relaciones, ya que evita que se produzcan molestos movimientos.
Olvidarse de un posible embarazo. Cierto es que existe una mínima posibilidad, pero es tan pequeña que es prácticamente nula y es por eso que muchas personas acaban las relaciones sin protección durante la menstruación y sin ninguna preocupación. En teoría no existe óvulo para fecundar, y por otra parte el espermatozoide vive menos dentro de un medio menos apropiado.
Mayor confianza y liberarse de tapujos. Experimentar las relaciones durante la menstruación puede unir más a la pareja y facilitar el placer sexual en el momento en que los dos lo deseen. Pero hay que tener en cuenta la opinión tanto de hombre como de la mujer. Se deben respetar dado que quizá los dos no tengan la misma visión del asunto y no siempre uno quiera quitarse sus prejuicios.
Menos cólicos. Se piensa que por una parte el tener sexo durante las relaciones sexuales durante la menstruación produce una relajación de la zona y el aumento de las endorfinas ayuda a tener menos dolor. No obstante, no siempre es así.
CONTRAS:
Muchos son los expertos que aseguran que durante la regla existe una mayor posibilidad de infección de alguna enfermedad de transmisión sexual (ya sea hongos, virus o bacterias) tanto en hombres como en mujeres. El sangrado y los microdesgarros que se producen hacen que la zona sea más sensible a los patógenos. Esto no es un problema en una pareja totalmente sana.
Incomodidad e higiene. Manchar la cama o la ropa es uno de los problemas menos graves pero más incómodos. Utilizar un par de toallitas o tener relaciones en la ducha es una buena manera de evitar estas molestias.
Menstruación irregular. Es posible que “los empujes” y el roce provoque que se desprenda más el tejido del endometrio. Esto nos puede confundir porque puede provocar que o se desprenda todo y la menstruación dure menos días o, por una alteración hormonal la regla se corte. Puede volver a las horas o a los días, en varios días puede producirse un proceso de descomposición del endometrio.
EL PRESERVATIVO: La utilización del preservativo es aconsejable como anticonceptivo, eso es evidente, pero son muchas las personas que bien por pudor, bien por evitar posibles contagios de ETS, por simple higiene o por asegurar 110% un posible embarazo lo utilizan durante las relaciones sexuales en la menstruación.