El himen , la menstruación y las relaciones sexuales.

La primera vez que se van a tener relaciones con penetración, todas las mujeres sienten el mismo miedo, el miedo al dolor.
Cuando se va a tener unas relaciones, es posible que el himen siga intacto o con perforaciones pequeñas y que por tanto, haya que romper. Si es así y temes que al romperse se produzca dolor, te aliviará saber que el himen no tiene terminaciones nerviosas y por tanto no duele. Una consecuencia de esto es que muchas mujeres se descubren que ya tienen el himen roto por haber hecho alguna actividad deportiva, y no se han dado cuenta.
No obstante, en muy pocos casos se produce que el himen no está perforado y además es grueso. No te preocupes porque eso lo habrás descubierto antes, cuando la regla te vino por primera vez. Pero como ya te digo, no debes preocuparte por eso a la hora del sexo.
Entonces, si no duele cuando se rompe el himen… ¿Qué es lo que duele?
Pues el dolor que se puede sentir durante las primeras penetraciones es debido a los nervios. Una chica nerviosa no relaja los músculos de la vagina, y estos se contraen y cierran impidiendo la penetración.
Otra consecuencia de los nervios es que se detiene la producción de flujo. Los labios y la vagina no se lubrican y por tanto el roce suele ser más fuerte y puede producir daños.
Y ¿cuál es el remedio al dolor?
Sobretodo, el remedio es la relajación. Estate tranquila, tomate tu tiempo e ir poco a poco, sin forzar nada. El mismo cuerpo dispondrá la manera más sencilla y natural sin producir molestias.
Dos cosas más:
1º- Las primera veces puede haber pequeños sangrados, no te asustes porque a veces la sangre nos preocupa más de lo que es. Se trata de vasos sanguíneos, venas del himen. Pero no tiene importancia. Si es así, dejarlo para otro día.
2º- Las primeras veces, es posible que se produzcan retrasos menstruales debido a los cambios fisiológicos que se pueden dar durante las relaciones. Así que si te has protegido y ves que se atrasa la regla un poco, no te asustes, es normal. Si se atrasa más de dos semanas, conviene hacerse un test.