Dudas y preguntas sobre la menstruación.IIª parte

-¿Es normal tener flujo vaginal con hilos de sangre antes o después de la menstruación?
Es normal, sobretodo cuándo estás tomando anticonceptivos. También se considera normal si te has tomado la pastilla post-day que en los 5 días después se produzca un ligero sangrado… esto es señal de que ha funcionado (no sangra siempre). Hay que recordar que estas pastillas son una alternativa de urgencia y no son nada naturales y no se debe abusar de ellas.
Aunque no te estés tomando las pastillas (ni anticonceptivas ni de emergencia) es posible que también se puedan desprender hilos de sangre que se ha podido acumular formando coágulos y desprendiéndose cuando hay flujo.
-¿Y si los hilos de sangre salen con el flujo vaginal?
Por supuesto, puede ser parte de la menstruación que quedaba en el interior y se ha removido con el flujo vaginal para salir. Normalmente suele pasar en días antes o después a la regla o durante los días de ovulación que es cuando más flujo hay.
Si estás embarazada , no te preocupes si únicamente son hilos marrones. Mientras no sea hemorragia no pasa nada. No obstante, si se alarga más de lo normal, viene acompañado de dolores o simplemente quieres dejar de preocuparte, acude al médico.
-¿Es normal sangrar un poco a mitad del ciclo menstrual?
Sí. Los sangrados que tienes en mitad del ciclo, son el goteo de la ovulación. Como cuando estamos embrazadas que aumenta la cantidad de flujo, o como cuando tenemos algún tipo de infección, durante la ovulación se produce una mayor actividad vaginal, esto produce una mayor cantidad de flujo y es más fácil expulsar restos de menstruación acumulados en el interior.
-Hablando de infecciones ¿Como sé si tengo algún tipo de infección vaginal o alguna enfermedad sexual?
Bien, en un principio, no es frecuente que por una infección se produzcan sangrados, en ese caso, habrá que ir al ginecólogo o médico especialista.
¿Cómo sabemos si tenemos infección? Pues el flujo es un buen indicativo. Normalmente es de un color blanquecino y trasparente y su olor es casi imperceptible. Si de repente huele mal, y toma un aspecto más espeso, más abundante, espumoso y de color gris, amarillo o incluso verde, es una señal de una posible infección.
Otro síntoma es el escozor al orinar, enrojecimiento, inflamación, picazón o ardor.
Ante una infección, lo ideal es acudir al ginecólogo, no obstante puedes seguir las siguientes precauciones:
- Beber mucha agua
- Beber zumo de arándanos por la mañana y al acostarte.
- Ropa holgada de fibras naturales.
- Evita los salvaslips
- Introduce en tu dieta alimentos probióticos.
- Manten una buena higiene con jabones especiales y siempre hacia atrás.