Dolores y cólico menstrual

Cuando aparece el primer periodo o menarca se producen cambios emocionales, pero también físicos que hasta que acaban de regularizarse, es posible que produzcan molestias, entre ellas, los temidos cólicos o dolores menstruales.
La Dismenorrea, que es como se llaman al conjunto de dolores relacionados con la regla son bastantes comunes durante los primeros periodos, y también, durante los primeros días del periodo (contando siempre desde el primer día de la regla).
Aparte de la inflamación, otro motivo por el cual se producen dolores, es por la necesidad que tiene el cuerpo de deshacerse del óvulo y el endometrio, que es la capa que recubre el útero y tiene como fin, alojar el óvulo si fuera fecundado. El motivo por el cual se produce esto es la prostagladina una hormona de la que ya habíamos hablado y tiene la finalidad de promover la deprivación.
Y ¿duele mucho?
Pues depende de cada persona. Hay algunas que no sienten dolores, quizá una ligera molestia. Otras personas sí, y de distintas formas. Dolores intensos y punzantes localizados en los ovarios. Otras veces, el dolor es más leve y constante, y no se localiza en un punto sino que puede sufrirse tanto sobre los ovarios, como en la espalda baja o incluso en las piernas.
¿Existen remedios?
Por supuesto, desde los fármacos, algunos que no necesitan receta como ibuprofeno o acetaminofeno (no se recomienda el ácido acetilsalicílico).
Otro remedio sencillo, es tomar un baño caliente y relajante, hay que tener en cuenta que siempre existe un componente emocional, y siempre que se está relajada, se nota menos el dolor.
Quieres ver otros remedios naturales para los dolores?
Aparte de los dolores, hay otro tipo de molestias que están definidas. Durante los días importantes del periodo, las concentraciones hormonales se encuentran en un continuo vaivén y esto afecta al estado emocional de muchas mujeres. Muchas mujeres se encuentran deprimidas, irritadas, confusas, inseguras, etc… Al conjunto de estos síntomas, se les llama Síndrome Premenstrual o PMS. Estos cambios deben tomarse con paciencia, sabiendo que desaparecerán. Una correcta Dieta rica en calcio y vitamina D, hacer ejercicio y una actitud positiva son algunos consejos que nos van a ayudar a mantenerse estable durante los peores momentos. más sobre SPM
Las últimas molestias de las que vamos ha hablar, y que veremos en otro momento de una forma más extensa, son los granos y el acné.