DOLOR DE CABEZA, MENSTRUACIÓN Y PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS.

Que existe una relación entre los dolores de cabeza, la migraña, cefaleas y el ciclo hormonal es más que evidente. De hecho, el vaivén hormonal parece que es la causa del 60% de los dolores de cabeza en las mujeres. Y es la causa principal por la cual son más las mujeres que sufren dolores de cabeza que los hombres.
La clave para entender la relación entre estrógenos y dolor de cabeza, entre menstruación y migrañas, es el óxido nitrico. Este compuesto, por ejemplo, lo formamos en las fosas nasales y lo respiramos con el aire. Por una parte lo forma nuestro cuerpo y por otra lo encontramos en el aire que respiramos.
El óxido nitrico produce una vasodilatación y luego, como respuesta del cuerpo, una vasoconstricción. No voy a entrar en detalles sobre esto, simplemente recuerda que lo importante es la idea siguiente: El óxido nitrico aumenta la vasodilatación y al ir descendiendo la cantidad de este, se empiezan a contraer las arterias. Seguramente os habreis fijado que tras tomar un helado muy rápido, os duele la cabeza… Pues el efecto es similar, el frío hace que se contraigan las arterias, las venitas cercanas del cerebro, este es el mismo efecto que produce la falta del óxido nitrico, y esto se traduce en un dolor de cabeza.
¿Qué tiene que ver los estrógenos con el óxido nitrico?
Recibe el nombre de estrógenos el conjunto de hormonas femeninas, la más importante de estas es la llamada Estradiol. Esta hormona dirige a través del endotelio, la cantidad vertida de oxido nitrico, el compuesto que hace que la arteria se dilate. Lo que sucede es que cuando el ciclo hormonal pasa el pico de concentración de estrógenos, se empieza a producir la vasoconstricción, que suele coincidir con el síndrome premenstrual. La vasoconstricción es necesaria para la producción de la regla. Las paredes del endometrio van aumentando de espesor para que el óvulo se adhiera a estas. Después, cerca del día 21, los niveles de estrógenos son tan bajos que se contraen las arterias que irrigan el endometrio. Esto hace provoca una isquemia (carencia de oxígeno por la falta de aporte sanguíneo) y necrosis (muerte) del endometrio funcional. Finalmente, éste se descama y se elimina junto con la sangre en la que se conoce como fase menstrual o menstruación.
Pero ¿por qué me duele cuando tomo las pastillas anticonceptivas?
Cada cuerpo tiene su ritmo, y aunque parecidos, el de una mujer nunca será igual que el ciclo menstrual que el de otra. Pero las pastillas anticonceptivas tratan todos los ciclos por igual. A partir del día 21 se dejan de tomar las pastillas efectivas y por tanto la ingesta de estrógenos. Como se ve arriva, la reducción de estrógenos se hace de manera progresiva, y la vasocontricción es más paulatina y escalonada. Con las pastillas anticoneptivas, hay un día en que deja de suministrarse estradiol, y por tanto la vasoconstricción se produce de una manera brusca. Algunas mujeres lo soportan sin problema alguno, y otras tienen molestias, entre ellas dolores de cabeza. Como ya hemos dicho, ninguna mujer es igual a otra.
¿Existe algún modo de minimizar los dolores de cabeza a causa de los estrógenos?
Si te estás tomando las pastillas anticonceptivas, lo ideal es acudir al ginecólogo y comentarle el problema. En muchos casos, dejar de tomar las pastillas elimina el problema del dolor de cabeza y las migrañas.
Evita el alcohol, cafeína y bebidas energizantes que pueden aumentar la vasodilatación yy vasocronstricción.
El Yoga es ideal para el buen funcionamiento de las glándulas hormonales. Además, se ha comprobado que hay un tipo de respiración, llamada Ujjayi y que es fácil de realizar, que hace que aumente hasta un 15% la concentración de oxido nitrico. Ideal para hacer una vez al día a partir del día 17 del ciclo menstrual.
Evita alimentos en conserva que suelen tener sulfitos y nitrilos. Dos desencadentes por excelencia de dolores de cabeza.
La relajación durante el periodo posovulatorio nos ayudará a reducir los dolores de cabeza.