DIETA Y REMEDIOS PARA EL ABATIMIENTO Y CANSANCIO DURANTE LA MENSTRUACIÓN.

DIETA Y REMEDIOS PARA EL ABATIMIENTO Y CANSANCIO DURANTE LA MENSTRUACIÓN.

La gran mayoría de las mujeres saben que durante la menstruación, o unos días antes de tenerla, es fácil encontrarse cansada, agotada, con fuerzas de nada, y a esta sensación de agotamiento acompaña en algunos casos estados anímicos depresivos como la melancolía o la tristeza. ¿Quién no ha llorado esos días sin saber muy bien por qué?

Es cierto, que este vaivén hormonal puede hacer que nos cree un efecto contrario y no sintamos melancolía sino enfado o irascibilidad.. No obstante, el origen es el mismo

El ciclo menstrual es de por sí un proceso que consume mucha energía y nutrientes, como pueden ser los minerales (sobre todo el hierro), vitaminas e incluso proteínas varias.

Es por eso que podemos poner remedio o suavizar este tipo de sensaciones de abatimiento simplemente llevando a cabo un tipo de dieta equilibrada. Pensada especialmente para sustituir aquellos nutrientes que son requeridos a lo largo del ciclo menstrual.

Veamos algunos consejos:

Las vitaminas más importantes son las del grupo B, las vitaminas C y las E.
Sobre todo la vitamina B6. Una vitamina necesaria para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso, evita la retención de líquidos y regula nuestra acidez metabólica. Nos sentiremos más relajados, calmados y optimistas cuando no exista la carencia de esta vitamina.
La vitamina C es esencial para la absorción del hierro. Un zumo de naranja natural antes o después de una comida rica en hierro, va a hacer que nuestro cuerpo absorba el mineral de forma más eficaz.
Varios estudios están encontrando una relación directa entre los bajos niveles de vitamina E y dismorrea o menstruaciones dolorosas. Y como reducen el dolor o regulan la menstruación solo con añadir suplementos de vitamina E a su dieta. No obstante, antes de que vayas corriendo a comprar suplementos de vitamina E, piensa que existen muchos alimentos que te pueden aportan una cantidad necesaria: aguacate, boniato, brócoli, ciruelas, espinacas, espárragos, manzanas, moras, plátanos, tomates y zanahorias


Alimentos ricos en serotonina:
Es una sustancia usada en el proceso de transmisión nerviosa. Los déficit de este neurotransmisor está íntimamente relacionado con estados depresivos, ansiedad, falta de autoestima o problemas de sueño y cansancio. Sabemos que el deporte aumenta los niveles de serotonina. Y basta con hacer 20 minutos al día de ejercicio suave. Pero también podemos encontrar alimentos que nos van a aportar una cantidad extra. Son por ejemplo:

  • Plátano.
  • Ortiga.
  • Piña.
  • Dátiles.
  • Frutos secos.
  • Sésamo.
  • Espárragos.
  • Garbanzos.
  • Judías.
  • Semillas de girasol.
  • etc.
  • Minerales… sobre todo el Hierro, pero no nos olvidemos del Potasio.

Bajos niveles de Hierro pueden producir anemia, y durante el sangrado menstrual estos niveles bajan. De hecho si los niveles de Hierro son muy bajos puede interrumpirse el ciclo menstrual (un proceso natural y saludable) o hacer que la persona se sienta decaída y sin fuerzas. Además, sirven para activar las vitaminas del grupo B.
Algunos alimentos ricos en Hierro son: Lentejas, espinacas, carnes, diente de león, cereales integrales, etc…

El potasio sirve como antiinflamatorio, y ayuda a mantener la salud de nuestros músculos… entre otras funciones. Podemos encontrarlo en alimentos como: diente de león, pescados (sobretodo el rodaballo), carnes, patatas, judías, naranjas, melones, plátanos espinacas, etc…

Reduce la sal.
Este condimento es totalmente necesario para nuestro cuerpo, pero el equilibrio debe ser mantenido. Un exceso de sal, sobre todo la sal que utilizamos en la cocina produce una acumulación de líquidos. Consecuentemente, es fácil sentirse más agotada y con una sensación permanente de inflamación, aumentando más dolores en la zona.

*Quiero recordar que estos 3 puntos son esenciales para combatir todo lo que hemos hablado durante el sangrado menstrual, pero también sirve para aquellos casos de mujeres

Añadir un comentario


Ylellan Vargas
Buenas Noches Quisiera saber a que debe ese tipo De Cuajarones transparente y muy espeso en mi primer día de la regla, Nunca Me Había Pasado Eso, estoy Confundía..............