Deporte, retrasos y problemas menstruales.

Según los resultados de los últimos estudios realizados, las mujeres que practican deporte de manera intensiva y profesional y que lo acompañan con dietas estrictas, suelen tener menstruación irregular.
El estrés necesario para aumentar el nivel físico es una de las causas primeras por las que se desajusta la menstruación, cambia de día e incluso desaparece o aparece de lo esperado. Aunque en general, la regla tiende a retrasarse o desaparecer.
Otra de las causas que produce estos desajustes en la regla a todas aquellas deportistas, es la ausencia de células grasas necesarias para las funciones correctas del metabolismo. Esto al parecer, hace que el cuerpo femenino no desarrolle las hormonas necesarias (estrógenos y progesteronas) para el recubrimiento del útero o matriz y se desarrolle y se genere la hemorragia menstrual.
Para evitar estos problemas lo más adecuado es llevar una dieta adecuada y hacer ejercicio de manera más moderada. De todas formas, si es tu caso, no debes asustarte. Si consultas a un médico te aconsejará realizar la actividad deportiva bajando la intensidad y te obligará a cuidar tu alimentación, es posible que te prescriba un tratamiento de estrógenos.