¿CUÁNTO TIEMPO ES NORMAL QUE SE ATRASE LA REGLA?

¿CUÁNTO TIEMPO ES NORMAL QUE SE ATRASE LA REGLA?

¿Cuanto tiempo puede retrasarse la menstruación? Esta es sin duda la pregunta mágica que a todas y a todos nos gustaría saber. Saber de forma segura cuando un retraso es síntoma de embarazo… o no, saber si un retraso se debe a ovarios poliquísticos, a una infección o es algo normal.

En fin, es imposible dar una fórmula mágica, porque todo dependerá de ti y tu situación (emocional, física, de salud). Y si le preguntas a alguien cuánto tiempo es normal que se retrase la regla, no creas de primeras lo que te dice cuando te de un número de días exacto, se equivoca.

Lo que sí podemos saber son los factores que hacen que se retrase la regla y los que no, y si estos coinciden con nuestros casos, por ejemplo:

- No es lo mismo que se retrase cuando estas tomando la píldora anticonceptiva que cuando no estas tomándola. Normalmente esta píldora suministra un complemento hormonal que regula el periodo menstrual. Por tanto es más fácil que se desajuste el periodo si no tomas píldora que si sí las tomas. Aun así, los primeros 3 meses desde que empezaste a tomar la píldora son meses de ajustes, y es fácil que se atrase.

- Tampoco es lo mismo si has pasado por cambios físicos más o menos intensos. Por ejemplo, un accidentes (aunque no sea muy fuerte), una dura temporada de ejercicios, una operación, o incluso la pérdida de la virginidad. Además, al perder la virginidad siempre vienen las dudas y afloran los miedos, por tanto nos sentiremos nerviosas si vemos que se atrasa… pasemos al siguiente punto.

- Otra causa que puede producir un retraso es el nerviosismo y estrés (una situación de ansiedad prolongada hace que se desajuste la menstruación). Lo mismo sucede con una infección, que básicamente es una situación de estrés para nuestro organismo o con una mala alimentación.

- Otro motivo por el que no se puede concretar una fecha exacta es que cada persona es diferente. Hay mujeres que la regla no se le suele retrasar y otras que sí. Para algunas mujeres que la regla se le retrase hasta 3 meses puede entrar dentro de los “normal”, en cambio, para otras una semana ya es algo anormal y motivo de nerviosismo.

Por eso, aunque estaría bien que se dijera una fecha a partir de la cual tienes que empezar a preocuparte, esto es muy personal. Pero con la información que hemos visto, puedes hacerte una idea de porqué se te retrasa la regla y como puedes ayudar a tu cuerpo a que funciones mejor.

De todas formas,para que te informes mejor y estés más tranquila, te dejo los enlaces de:

– Los primeros síntomas del embarazo, enlace.
– Infecciones, enlace.
– Ovarios poliquísticos, multiquísticos, enlace.
– Alimentación (hierro y vitamina E), enlace.

Añadir un comentario