Copa vaginal o menstrual ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Copa vaginal o menstrual ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Una de las opciones económicas y ecológicas al tampón y a las compresas, es la Copa vaginal. Una alternativa más higiénica que goza de popularidad entre las mujeres europeas, norteamericanas y cada vez más en Suramérica. Normalmente esta fabricada con silicona, caucho o látex, unos material que impide, con un poco de higiene, adherirse los gérmenes que pueden producir infecciones vaginales o de orina.

Lo bueno de estos productos para detener la menstruación es que, aparte de ser higiénicas y ecológicas, son muy económicas. Necesitamos comprar dos copas vaginales. Y aunque los precios de estas sean más altos que un paquete de compresas o tampones, en poco tiempo lo recuperaremos la inversión. Piensa que con dos copas, tus necesidades higiénicas serán resueltas para toda la vida. Ahora si quieres, haz el cálculo de lo que te vas a gastar en otros productos para la menstruación a lo largo de la vida… ¿a qué ahora lo ves económico?

El modo de utilizarlo es muy sencillo. Se dobla la copa y se introduce en la vagina donde se abre. La forma que tiene en forma cóncava recoge la regla y evita que salga. Luego, solo tienes que cambiarla por otra y, vaciar y lavar la copa utilizada. Así hasta que se termine la regla. Las veces que se debe cambiar dependen de la cantidad de flujo. Quizá los primeros días la cambies 6 veces y los últimos únicamente 2.

Lo que sí es cierto es que se recomienda no dejarla más de 12 horas para evitar infecciones. Para limpiar la copa puedes utilizar agua con vinagre o con limón. Luego enjuagas bien y dejas secar. Pero como se dice más vale una imagen que mil palabras, mejor os dejo un vídeo ilustrativo.

Por cierto, si eres virgen y tienes el himen intacto, también puedes utilizar la copa vaginal, pero se recomienda utilizar tallas pequeñas por su comodidad.

Algunas marcas comerciales son: Diva Cup, Lunette, Femmecup, Mooncup, Keeper…

Añadir un comentario