¿Cómo utilizar el test de embarazo casero?

Cuando hablamos de test de embarazo nos referimos de test de orina, no el análisis de sangre (que veremos más adelante). Juntos son los dos métodos más utilizados.
Bueno, si te encuentras dudosa y crees que se hay posibilidades de que se haya producido un embarazo, la mejor opción es hacerse un test de embarazo casero. Lo primero que debes hacer es hacerte con uno que se encuentre en buen estado, para ello, debes mirar la fecha de caducidad y, si lo has guardado durante varios meses en un lugar muy húmedo, deséchalo. Puede verse afectado.
Estos test son sensibles a la presencia de una hormona en concreto, la Gonadotrofina Coriónica Humana o subunidad hCG. Una hormona que se puede detectar en la orina y en la sangre. En el momento que se produce el embarazo, la cantidad de esta hormona aumenta exponencialmente y cuando llega a cierta cantidad, se puede detectar por los receptores del test de embarazo. Entonces nos indica que se ha producido la fecundación y el anidamiento del óvulo fecundado.
Es así también, midiendo la cantidad de la hormona hCG como los test caseros más avanzados nos consiguen decir cuánto tiempo llevamos embarazadas. A mayor cantidad de hormonas, mayor tiempo.
Ahora bien ¿Cómo se utilizan estos test?
- Primeramente, debes saber que para utilizar todos los test, se necesita que durante las 3 horas anteriores al test, no se haya orinado, sino los resultados pueden dar fallidos. Por eso lo mejor es hacerlo durante la primera orina de la mañana, la primera del día.
- Antes de hacer el test lo que hay que hacer es leer bien las instrucciones, ya que no todos funcionan de la misma manera.Algunos test necesitan que se introduzca en un recipiente, y en otros basta con un simple goteo.
- El tiempo de espera para que te ver los resultados fiables, lo debe poner en las instrucciones. En algunos casos son 5 minutos, aunque desde la web te recomendamos que si crees que existen muchas posibilidades de que se haya producido el embarazo y ha dado resultados negativos, es mejor que esperes hasta 30 minutos por si cambiara.
- Otra cosa a tener en cuenta. Los test de orina, no suelen dar resultados fiables hasta las dos semanas de retraso o 3 desde las relaciones sin protección. Si lo hace antes, puede que la cantidad de la hormona Gonadotrofina sea insuficiente para detectarla y te dé resultados negativos cuando realmente son positivos.
Si el test te da positivo, lo primero que debes hacer es pedir hora en el ginecólogo o médico especializado. Evitar medicamentos (no recetados por el médico especialista), evita drogas, alcohol, fumar, y cualquier cosa que creas que puede afectar a tu salud o la de tu bebé.