COMO AFECTAN LOS NERVIOS A LA MENSTRUACIÓN.

COMO AFECTAN LOS NERVIOS A LA MENSTRUACIÓN.

Siempre se ha dicho que los nervios, la ansiedad, el estrés, pueden afectar al ciclo menstrual. De hecho, no es raro verse atrapada en un amasijo de nervios antes y durante un retraso menstrual. Cuando sucede un retraso, y existe la posibilidad de un embarazo, las preocupaciones, las ansiedades y los miedos nos afectan y alteran el sistema nervioso. Tenemos que tener en cuenta que el sistema nervioso controla el sistema hormonal, y un estado alterado, por fuerza afectará de forma negativa el ciclo hormonal el cual dirige el ciclo menstrual.

Entonces ¿Pueden los nervios retrasar el periodo?

La respuesta es clara: .

¿Cómo lo hacen?

De forma resumida podríamos decir que la unión entre el sistema nervioso y el sistema endocrino se produce mayormente en el hipotálamo. Esta glándula recibe a través del sistema nervioso la información del cuerpo, y trata de buscar la armonía y control sobre las demás glándulas.

Centrándonos en el tema menstrual, hay que señalar que mediante la segregación de la hormona gonadotrofina (GnRH, LHRH o LHRF) desde la hipotálamo. Actúa sobre la hipófisis o glándula pituitaria, estimulando la producción y la liberación de la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH). El balance de estas hormonas coordina el ciclo menstrual femenino y la producción de estrógenos y progesterona producido por los óvulos.

¿Cómo sé que son los nervios y el estrés los que hacen que se retrase el periodo?

Esta respuesta es más difícil de contestar porque no todas las mujeres responden de igual manera a los estados nerviosos. No obstante, siempre podemos ver algunos síntomas que nos indican que nuestros nervios están dañando nuestra salud. Si cumples alguno o varios de estos síntomas probablemente te convendría reducir tu nivel de estrés a unos niveles más normales… y eso a veces no es fácil. Veamos algunos síntomas.

  • Diarrea o estreñimiento.
  • Mala memoria.
  • Dolores y achaques frecuentes.
  • Dolores de cabeza.
  • Falta de energía o concentración.
  • Problemas sexuales.
  • Cuello o mandíbula rígidos.
  • Cansancio.
  • Problemas para dormir o dormir demasiado.
  • Malestar de estómago.
  • Mala digestión.
  • Uso de alcohol o drogas para relajarse.
  • Pérdida o aumento de peso.

Muchas veces, la relajación hace maravillas, el cuerpo se recupera de forma rápida. Hacer actividades que nos agraden, que nos gusten y olvidar los problemas son una buena forma de relajarse. Hacer relajaciones guiadas, comer de forma saludable, yoga, ejercicio de baja intensidad, tomar infusiones o tisanas calientes y relajantes, contar a alguien los problemas o tomarse unas vacaciones; nos ayudan a relajar nuestro cuerpo.

Añadir un comentario


Katerine Trejo
Hola no c k pasa conmigo tengo como 7 dias de atraso normalmente mis ciclos son regulares pero no c demora tanto ademas simpre unos dias antes de la regla los senos me duelen mucho y ahora no me duelen por eso lo encuentro raro y embarazo no es pq no he tenido relaciones sexuales,tambien me han salido muchos granitos tiene k ver algo eso?? podria ser el estres??
Katerine Trejo
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>
Katerine Trejo
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>
Katerine Trejo
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>
Unknown
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>
karla
Normalmente cuanto se puede atrasar la menstruacion por los nervios o estres? Solo unos dias o por mas tiempo?
lucy Hdez.
<span class='deleted-comment'>Este comentario ha sido eliminado por el autor.</span>