CALCULA EL DÍA DE OVULACIÓN Y TU PERIODO FÉRTIL.
.jpg)
Si tu periodo tiene una duración normal (unos 28 días) y además es regular, puedes saber como funciona tu cuerpo, cuando ovulas y cuándo te va a bajar la regla. El ciclo menstrual hay que contarlos desde el primer día en que te baja la menstruación hasta la próxima vez que te vuelve a bajar.Por ejemplo, si te bajó el día 1 y tu ciclo menstrual es de 28 días, la próxima menstruación bajará el día 28 del mismo mes. ¿Lógico no?
Por lo general un periodo tarda en aparecer de 28 a 32 días, este se conoce como un periodo normal. Pero hay mujeres que tienen un periodo más largo y otras, más cortos… eso puedes verlo en el siguiente ENLACE.
Nunca se sabe exactamente cuando te va a volver a bajar, a menos que seas muy exacta y regular, por eso, lo mejor es que marques en un calendario todos los meses la fecha en que te empieza la regla y vas haciendo el cálculo tu misma, de esta forma podrás conocer mejor tu cuerpo y familiarizarte con tu ciclo menstrual. Además, sabiendo que días son los que tienes la regla, puedes modificar tu rutina diaria y planear mejor tu vida.
Si sabes ya la duración de tu ciclo menstrual puedes averiguar los días fértiles o de ovulación. En teoría te bastará con un simple cálculo: tienes que restarle 14 días a tu ciclo y tendrás el día aproximado de tu ovulación.
*Tomemos el ejemplo anterior:
Última fecha de menstruación- 01/01/2013
(primer día en que baja la regla)
Duración del ciclo menstrual- 28 días.
Fecha próxima menstruación- 28/01/2011
Días fértiles o de ovulación- 15/01/2011
(28-14=14 contando el 28 tambien)
El día 15 será en teoría el día más fértil de todo el ciclo menstrual, pero la ovulación empezará 2 o 3 días antes (12/01/2011) y terminará dos días después (17/01/2011) del día central de ovulación.
Esto, que es un simple cálculo, puede ayudarnos a evitar un posible embarazo, o si queremos lo contrario, podemos conseguir un embarazo mucho más rápidamente.