Anillo vaginal, anticonceptivo o Nuva Ring.

El método anticonceptivo más utilizado actualmente son las pastillas anticonceptivas, un método que funciona a base de administrar hormonas sintéticas (progesterona y a veces combinadas con estrógenos) que obligan al cuerpo a tener la regla, impidiendo el embarazo.
Siendo el método más utilizado y fácil de usar, tiene un inconveniente. Suele suceder en la mayoría de los casos de ineficacia del anticonceptivo que a muchas mujeres, por cualquier cambio de rutina, pueden olvidarse de tomarlas. Son muchas las mujeres que entran en el blog preguntándose qué posibilidades hay de quedarse embarazadas si se han olvidado de tomar las pastillas… algo bastante frecuente. Por eso, para evitar este problema, existen otros métodos anticonceptivos que utilizan hormonas y a los que podemos echar mano.
El único que nos faltaba por ver es el anillo vaginal. Un método anticonceptivo hormonal que únicamente tenemos que acordarnos una vez al mes. Por tanto es más fácil acordarse comparado con otros de los que debemos acordarnos todos los días… como las pastillas.
El anillo vaginal, también recibe otros nombres como Anillo vaginal o Nuva Ring. Se trata de un anillo pequeño y flexible que debe introducirse en la vagina una vez al mes. El modo de actuar del anillo es el mismo método que cualquier otro anticonceptivo con progesterona. Absorbiendo las hormonas e impidiendo que el esperma llegue al óvulo al aumentar el mucus de la entrada al útero, y en el caso en que el óvulo sea fecundado, impidiendo que este se adhiera al útero.
Para introducirlo simplemente debes doblarlo e introducirlo, una vez dentro dejas que se abra y la morfología de la vagina ayuda a que se coloque es su sitio, y ya está. A las 3 semanas te lo retiras y entonces volverá a bajar la regla.
Como otros métodos anticonceptivos hormonales, el Nuva Ring no protege contra enfermedades de transmisión sexual. Y la eficacia anticonceptiva es del 99%.